El 2020 de Álex Moreno: adaptación total a Heliópolis

El 2020 ha sido un año complicado, eso es innegable. Y en el caso del Betis, a nivel deportivo las circunstancias no le han ido mucho mejor. Se pueden destacar notas positivas, pero no hacer un balance favorable. Entre estos aspectos que cabe resaltar, podría estar la total adaptación a Heliópolis de uno de los futbolistas que empezó el año como uno de los defensas de LaLiga con más asistencias, Álex Moreno. El lateral zurdo, durante este periodo, ha aprendido y sentido el beticismo, pero también se ha asentado en el flanco izquierdo del Benito Villamarín, siendo fundamental para Rubi y Manuel Pellegrini, aunque perdió algo de protagonismo con Alexis Trujilllo al frente al equipo. Un futbolista que aporta velocidad, frescura y descaro por la banda, que ha crecido exponencialmente en tareas defensivas, y por ello ha acumulado miles de minutos sobre el verde en la segunda vuelta de la temporada 2019-2020 y en el tramo inicial del curso 2020-2021.

En el 2020, Álex Moreno se ha asentado como el lateral izquierdo titular del Betis

El año comenzó con emociones fuertes para un Álex Moreno que consiguió ser de los defensas de LaLiga que más asistencias habían dado durante la primera vuelta, cuatro, y es que en La Florida, en la segunda ronda de Copa del Rey, el '15' marcó su primer gol con la elástica verdiblanca. Fue el 11 de enero de 2020 cuando hubo una conexión made in 'La Masía'. El recién llegado a Heliópolis, Carles Aleñá, al borde del área, buscaba a algún compañero con quien conectar, y se encontró con el lateral zurdo, que realizó un control que parecía fallido, dejando la bola en el aire, pero el del Alt Penedés tenía ganas de estrenarse como anotador defendiendo el escudo del Betis, e incluso con un defensor tapándole la visión, lanzó un tremenda volea con la izquierda, enviando el esférico con una trayectoria imposible de detener para el meta rival. Con efecto y a la escuadra, sin duda una diana bonita para el recuerdo, pero también para abrir un marcador que finalizó con un 0-3 favorable a los sevillanos, quienes pasaron de ronda tras esta victoria.

Siguiendo en la línea de las emociones, y tras disfrutar de un gran partido frente a la Real Sociedad que se saldó con 3-0 favorable a los verdiblancos, al jugador que estaba participando con sus pases en la mayor parte de los goles del Betis, le tocó regresar a la que meses atrás había sido su casa, el Estadio de Vallecas. El destino fue caprichoso, y quiso que los aficionados franjirrojos tuvieran cerca de nuevo a Álex Moreno, pero defendiendo otros colores. Jugó y peleó durante todo el tiempo reglamentario, también durante la prórroga, pero su esfuerzo no fue suficiente, y es que en la tanda de penaltis el duelo se decidió a favor de los madrileños, cortando las alas de golpe a un equipo ilusionado con la competición del K.O., un torneo que había servido también para generar más confianza al '15' bético de cara a portería rival.

Álex Moreno alcanzaría los 250 partidos como profesional en el siguiente compromiso, frente al Getafe, donde fue protagonista por las decisiones arbitrales, que en aquella ocasión perjudicaron gravemente a un Betis que estaba cada día más indignado por lo ocurrido en el campo respecto a los colegiados. Seguían los duelos especiales para él, y es que continuó con ese cartel más que merecido de titularísimo, disputando completos, entre otros compromisos, los partidos frente a Barcelona y Mallorca. En ninguno de ellos cumplió la ley del ex, pero fue un quebradero de cabeza para los rivales, al igual que lo fue en Ipurúa, donde sus constantes internadas por la banda no sirvieron para más que rescatar un punto de tierras vascas.

Tras unas notables actuaciones ante Eibar, Barcelona, Leganés, Mallorca y Valencia, donde no se perdió ni un solo minuto, llegó el duelo ante el Real Madrid, el último que el Betis disputó con público en Liga. Como suele hacer ante los equipos grandes, se agigantó, y estuvo presente en todas las jugadas que se comandaban por su banda, tanto para subir el balón hacia el área rival, como para detener las acometidas de los jugadores blancos. Lucas Vázquez y Eder Militao fueron los que tuvieron que lidiar contra uno de los jugadores más rápidos de la competición, a quien sólo podían detener a través de faltas. Aquel ocho de marzo Álex Moreno estaba inspirado, con ganas, pero un fuerte golpe con el '17' madridista le trajo consecuencias. El zurdo trató de seguir tras una aparatosa caída que le impedía respirar con normalidad, pero finalmente, en el 77', tuvo que abandonar el terreno de juego, aunque todo quedó en un susto. Los primeros minutos que se perdía en este 2020.

Álex Moreno se encontraba en un gran estado de forma, y el parón de Liga por la propagación del Covid-19 frenó en seco su proyección. Al igual que el resto de sus compañeros, pasó a ejercitarse en su domicilio, siguiendo las indicaciones del cuerpo técnico, con el fin de regresar en el mejor estado posible cuando se reanudaran los entrenamientos en la Ciudad Deportiva. También tuvo tiempo para mostrarse más cercano a los aficionados y permitirles conocerle un poco más, además de que durante aquel periodo demostró que el sentimiento verdiblanco ya se había instalado en sus venas. Participó en varias iniciativas del club, siendo una de ellas la de compartir con los usuarios de Instagram cómo estaba siendo un día 'normal' para él dentro de unas circunstancias tan extrañas, enseñando sus ejercicios diarios, su dieta, y también respondiendo preguntas a los seguidores de la cuenta del Betis, donde mostraba las imágenes de su rutina. Sin olvidar la relación que robó el corazón de muchos béticos, la amistad con minichef Daniel Serrano, que aún continúa dando momentos inolvidables.

Mientras el polivalente lateral zurdo cumplía con sus rutinas de entrenamiento y trataba de entretenerse y también entretener utilizando uno de los medios para ello las redes sociales, los medios deportivos se hacían eco de diferentes equipos que estaban interesados en sus servicios. Los partidos que había disputado con el Betis hasta el momento, ofreciendo un gran nivel, no habían pasado desapercibidos para conjuntos internacionales, y desde Heliópolis, ante tantos cantos de sirena, temían que las propuestas procedentes de ligas como la Bundesliga o la Premier, entre otros clubes, pudieran seducir al del Alt Penedés.

Pero Álex Moreno, un futbolista acostumbrado a recibir cada mercado de fichajes múltiples ofertas, quería seguir centrado en prepararse para la reanudación de la temporada, y continuó trabajando para regresar en la mejor forma posible. El diez de mayo, al igual que el resto de sus compañeros, fue el día que volvió a pisar el césped de la Ciudad Deportiva para entrenarse en solitario, tomando todas las medidas necesarias. Poco a poco el equipo fue superando la desescalada, hasta que toda la plantilla pudo ejercitarse a la vez para el duelo con el que se reabrió el telón de LaLiga Santander 2019-2020: el Sevilla-Betis.

El futbolista, que hasta antes del parón era de los jugadores que mejor resolvían los duelos ofensivos en el uno contra uno, no pudo destacar en un mal partido de los verdiblancos, que no sacaron nada positivo de casa del eterno rival. Frente al Granada, quedó como uno de los señalados tras el derbi, a pesar de ser uno de los más centrados y correctos en el Sánchez-Pizjuán, y no disputó ni un minuto ante los nazaríes. Contra el Athletic, igual que ante el Espanyol, salió desde el banquillo, y en San Mamés, los 34' que estuvo sobre el terreno de juego, revolucionó, fue pura explosividad y peligro para la zaga vasca, y a punto estuvo de superar a un Unai Simón que hizo ante un disparo del penedesenc su mejor parada del curso.

Ya con Alexis Trujillo al frente del equipo, que se estrenó en el banquillo ante el Espanyol, Álex Moreno regresó a la titularidad contra el Levante, de donde salieron goleados, y volvió a perder su sitio en el once frente al Villarreal. En Vigo, aunque fue sustituido en el 54', alcanzó los 250 partidos en Liga (incluyendo los que ha disputado en Segunda División B, Segunda División y Primera División), y también formó parte del once inicial en la goleada verdiblanca ante Osasuna, jugando los 90 minutos, mientras que en el Wanda Metropolitano, donde hizo que Jan Oblak se pusiera algo nervioso con sus disparos, se marchó al banquillo en el 83'. Y en su último compromiso de la temporada, en un encuentro muy polémico ante el Alavés, saltó al césped en el descanso, recibiendo una cartulina amarilla que le privaba de jugar frente al Valladolid, por tener que cumplir ciclo de tarjetas, desplazándose de igual forma al José Zorrilla para vivir el choque correspondiente a la jornada 38 desde la grada, donde todo el grupo tenía que estar unido tras un curso complicado.

En total, la temporada 2019-2020 estuvo sobre el verde 2.475 minutos, repartidos entre 31 encuentros de la competición doméstica (25 como titular) y dos de Copa del Rey. Atendiendo a sus estadísticas ligueras: vio cinco cartulinas amarillas, cometió 31 faltas (las mismas que recibió), y sólo estuvo en cuatro ocasiones fuera de juego. En 16 disparos no logró perforar la portería rival, sin contar el gol logrado en la competición del K.O. frente al Portugalete, pero sí dar cuatro asistencias y hacer con éxito 47 regates. 976 pases correctos y 271 duelos ganados, unido a ocho tiros bloqueados, 23 intercepciones, 134 recuperaciones y 39 despejes, hacen del '15' bético un futbolista que por momentos ha marcado la diferencia y que ha brillado con luz propia, pero a quien un mal año del Betis no le ha permitido mostrar su mejor versión. Además, cabe recordar que gracias a su velocidad y su potencia, se ha colado en varias ocasiones en el top-7 de los más rápidos de la jornada, ranking reconocido como 'Jugador de Alta Velocidad', y también debido a su habilidad con el esférico, ha formado parte de algún once ideal conformado por LaLiga, un mérito que no sorprende, puesto que ya lo ha logrado en cursos anteriores, siendo bastante habitual durante su etapa en el Rayo.

Durante las pequeñas vacaciones que tuvieron los futbolistas debido a las circunstancias de finalizar tan tarde la temporada y tener que empezar en pocas semanas la siguiente, Álex Moreno celebró, al igual que en años anteriores, la cuarta edición de su campus, y de la misma forma que habitualmente, estuvo presente en todo momento, durante los cinco días que se alargó la experiencia, tratando de hacer felices a los pequeños con su presencia, pero también enseñando y sacando lo mejor de los participantes en el ámbito futbolístico y humano. A pesar de las adversidades, 110 niños de distintas edades pudieron disfrutar de la experiencia, siendo todo un éxito en unos tiempos tan complicados. Cabe destacar que desde la organización del campus se pusieron precios solidarios para ayudar a que más personas pudieran tener la oportunidad de acudir al nuevo escenario donde en esta ocasión se llevó a cabo: las instalaciones de la zona deportiva de Vilafranca del Penedès.

El diez de agosto fue el día que el Betis inició su pretemporada, teniendo en cuenta todos los protocolos marcados por LaLiga, y desde el primer día, Álex Moreno quiso convencer a su nuevo entrenador, Manuel Pellegrini. De nuevo con el '15' a la espalda, mostraba en cada entrenamiento sus cualidades futbolísticas al técnico, que no dudó en apostar por él en el primer compromiso de preparación. Frente al Cádiz, buscando la participación de toda la plantilla, y tras un gran esfuerzo sobre el césped, mostrando sus capacidades físicas, se marchó del terreno de juego en el 77'. En aquella cita se demostró la importancia que cobran los laterales en el estilo de juego del chileno, y es que son los encargados de elaborar gran parte de las jugadas de peligro, centros, y también de combinar con los centrocampistas, e incluso delanteros y tener muy buena comunicación con los centrales para ayudar en tareas defensivas. El del Alt Penedés siguió siendo importante para el preparador, que también le mantuvo como titular frente a Almería y Granada, mejorando con el paso de los minutos y cogiendo más soltura con el esférico, recuperando su atrevimiento y regates tan característicos, y potenciando aún más su tan conocida y temida velocidad.

En el primer compromiso de Liga de la temporada, frente al Alavés, continuó siendo el titular en el costado zurdo, y a pesar de que no tenía competencia directa, Manuel Pellegrini contaba tanto en la primera plantilla como en el filial con jugadores que podrían ocupar esta demarcación, aunque no sea su posición natural. Esto demostraba que en unas semanas se había ganado al técnico chileno. En Mendizorroza no intervino demasiado en el juego, estando correcto en las acciones que requerían su presencia, pero en la segunda jornada, ante el Valladolid, se volvió a ver a ese Álex Moreno que revoluciona la banda izquierda cuando coge el balón o cuando se desmarca. A punto estuvo de ser baja por unas molestias que arrastraba en los días anteriores, pero finalmente formó parte del once titular y disputó los 90 minutos contra el conjunto pucelano en el primer duelo de la campaña en el Benito Villamarín, y no sólo eso, brilló con luz propia. Además de que un testarazo suyo golpeó en la mano de Óscar Plano dentro del área, y se acabó señalando penalti tras la revisión del VAR (que convirtió Nabil Fekir), el del Alt Penedés ponía la moto cada vez que recibía el esférico y encaraba a los contrincantes con confianza, para superarlos con facilidad. Fue un auténtico cerrojo en tareas defensivas, y estuvo muy listo guardando fuerzas para poder comandar el ataque cada vez que se daban las circunstancias. Unas percusiones constantes que Sergio González no pudo parar ni metiendo jugadores de refresco en el campo. Fue de los más destacados en la que fue la segunda victoria verdiblanca del curso.

Ante el Real Madrid, con Dani Carvajal, Fede Valverde, Luka Jovic y un Karim Benzema que tenía energías para estar en todas las posiciones del campo enfrente, el lateral zurdo aguantó las constantes acometidas blancas como pudo, teniendo poco peso en el ataque, tratando de sacar a pasear sus mejores cualidades defensivas ante futbolistas de talla mundial. Su esfuerzo no fue suficiente, y los tres puntos se marcharon hacia la capital. Precisamente Madrid fue el próximo destino del Betis, y el bajón del equipo fue inmenso en el Coliseum Alfonso Pérez, donde Álex Moreno disputó, por cuarto partido consecutivo, los 90'. Pero Mestalla fue la salvación de un grupo dispuesto a dar un golpe en la mesa, y ahí se vio una gran versión de los verdiblancos en el flanco izquierdo. Cristian Tello, tras mostrar su valía en los minutos que Manuel Pellegrini le había brindado, partió como titular, y su gran conexión con el '15' trajo de cabeza a un Valencia que no sabía cómo detener la explosividad de los sevillanos, y gran parte de las acciones ofensivas de los de Heliópolis nacieron por esta zona del césped. Ambos criados en 'La Masía', sólo con mirarse se entienden, sabe qué va a hacer el otro o qué debe hacer, y su estupenda sintonía, sumada a la presencia de un Sergio Canales omnipresente, eran imparables para el cuadro ché.

Tras el tremendo recital que Álex Moreno dio en Valencia, siendo un cerrojo en defensa, achicando cada acción del cuadro ché y un puñal imparable en ataque, sirviéndose de su velocidad y sus regates, además de su buen cambio de ritmo para marcharse de los contrarios, colocándose tras este partido en el top-5 de máximos pasadores de LaLiga, el parón no le vino nada bien a un Betis que se vio superado por la Real Sociedad en la jornada seis. En aquel compromiso, donde los verdiblancos volvieron a mostrar más dudas que certezas, el lateral zurdo se perdió sus primeros minutos en la temporada, saliendo del césped en el 75', permitiendo el debut con el primer equipo del recién llegado Juan Miranda. Pero ante el Atlético de Madrid volvió a estar todo el tiempo sobre el terreno de juego, superando una y otra vez a un Kieran Trippier que era incapaz de detener las acometidas que nacían de las botas del penedesenc, y atando muy en corto al siempre peligroso en tareas ofensivas, Ángel Correa. A pesar del buen papel de los sevillanos, dos despistes sentenciaron el encuentro, y tres puntos más que los de Heliópolis se dejaban, esta vez lejos de casa.

Las jornadas ocho y nueve fueron especiales para Álex Moreno. Primero se reencontró con el que fue su club en la campaña 2015-2016, el Elche. Ante sus antiguos equipos acostumbra a dar una versión sobresaliente, y no defraudó. De nuevo volvió a brillar esa conexión tan letal que tiene con Cristian Tello, y de las botas del '15' nació el primer gol de la tarde. Tras empezar fuerte el partido, superando a un rival con un caño al alcance de muy pocos, el zurdo, en el 7', vio el hueco perfecto para conectar con su mejor socio, y éste vio perfectamente a Tony Sanabria, que no falló frente a Edgar Badía. Sus continuas carreras por la banda izquierda, con seguridad y confianza, pudieron provocar más quebraderos de cabeza al cuadro franjiverde, que finalmente encajaron tres dianas en contra y sólo fueron capaces de recortar distancias en el 60'. Con un 90,4% de precisión en el pase tras 108 envíos, cinco regates realizados con éxito y tres intercepciones para recuperar el esférico, el lateral, aún sin marcar ni asistir, destacó como un gran nombre propio frente a los ilicitanos. Con el cartel de ser de los jugadores con más regates el anterior fin de semana, acudió a la que pudo haber acabado siendo su casa cuando militó en el Juvenil A del Barcelona, el Camp Nou, y aunque el resultado fue más que abultado favorable a los culés, que recuperaron sensaciones, el del Alt Penedés brindó su primera asistencia de la temporada. Además de anular en ataque a Ousmane Dembélé, y superar al internacional Sergi Roberto con muchísima facilidad y descaro, en el 73', pudo colarse hasta dentro del área defendida por ter Stegen, tras una brillante jugada individual, levantó la cabeza y conectó con un Loren Morón que se estrenó como anotador en el curso marcando un 3-2 que no fue definitivo.

Ganando confianza, volviendo a llegar hasta línea de fondo en cada partido, e incluso disparando a la meta rival, también seguía destacando en labores defensivas, ganando también peso en los duelos aéreos, y llegando a ser, tras la jornada nueve, de los máximos recuperadores de LaLiga. Después de que el Betis se haya convertido en el segundo equipo con el que más partidos ha disputado hasta el momento (sólo por detrás del Rayo Vallecano), llegó a ser, una vez celebrada la décima fecha, el jugador verdiblanco con más minutos en el curso, y es que ante el Athletic de Bilbao, por décima vez consecutiva, volvió a partir como titular. Hizo gala en múltiples ocasiones de su velocidad, la que le hizo colarse en el top-7 de futbolistas más rápidos de ese fin de semana, pero su desborde y atrevimiento no fueron suficientes para evitar una goleada en San Mamés. Y pocos días después de que saltara la noticia de que el valor de mercado de Álex Moreno había ascendido hasta los diez millones de euros, los sevillanos volvieron a perder frente al Eibar, acumulando tres derrotas seguidas, y también con el '15' sobre el césped todo el encuentro.

En El Sadar llegó un necesario punto de inflexión, horas después de que precisamente Álex Moreno y Sergio Canales fueran los encargados de presentar la nueva camiseta que el equipo luciría en el Nuevo Los Cármenes el 20 de diciembre. Un 0-2 fue más que suficiente para levantar el ánimo a los verdiblancos, que llegaron con mucha confianza a la cita frente al Villarreal. En el caso particular del lateral, que sí vio el gol de Pau Torres en contra sobre el verde, recibió un golpe durante la primera mitad que frenó su buen hacer en seco. Su fortaleza y amor por su profesión y por los colores que defiende le permitieron aguantar hasta el final de la primera parte, donde fue sustituido en el descanso tras hacer un notable papel a pesar de un dolor que posteriormente desencadenaría en un esguince de tobillo.

Se recuperó a contrarreloj, llegando a entrar en una lista tan sólo una semana después, aunque no pudo evitar perderse el primer compromiso de Copa del Rey de la temporada. Contra el Granada fue convocado, pero no pudo enfundarse esa elástica que él mismo había portado semanas atrás para presentarla ante la afición. Posiblemente Manuel Pellegrini no quiso forzar, y tampoco fue de la partida ante el Cádiz, viendo todo el partido desde la grada. Tras estos dos partidos ligueros sin calentar tan siquiera en la banda para jugar algunos minutos, su vuelta parecía más cerca que nunca frente al Levante, pero un duro revés volvió a golpear a Álex Moreno. A escasas horas del desplazamiento a Valencia, el lunes 28 de diciembre, dio positivo en Covid-19, lo que ha provocado su aislamiento en su domicilio y cumplimiento de los protocolos sanitarios, de LaLiga, y del propio Betis. Se perderá los próximos compromisos de los verdiblancos, entre ellos 'El Gran Derbi', pero lo más importante en estos tiempos es que el club ya ha comunicado que se encuentra en buen estado de salud, y así se desea que siga siendo, además de que seguro él trabajará por su lado para regresar en el mejor estado de forma posible cuando pueda reincorporarse al grupo y aportar todas sus cualidades en la banda izquierda.

De esta manera, Álex Moreno finaliza el 2020 de la peor forma posible tras el gran esfuerzo que ha realizado durante todo el año, pero en su caso, siendo un luchador nato, un profesional insaciable e incansable y un competidor imparable, le servirá para regresar aún con más fuerza y con más hambre de mejorar en un 2021 donde, como él mismo siempre trata de inculcar a los más pequeños que participan en su campus, "seguirá luchando por sus sueños". Finaliza el año con 1.100 minutos en sus botas repartidos en 13 partidos (en todos ellos fue titular), donde ha visto dos amarillas en nueve faltas cometidas, y ha recibido 12. Ha realizado con éxito 16 regates, se ha atrevido con seis disparos y dio la asistencia a Loren Morón frente al Barcelona. Ha ganado 121 duelos, y en una de las facetas que más ha destacado entre todos los jugadores de LaLiga, ha dado 634 pases, lo que demuestra su importancia en el juego del equipo. En tareas defensivas, ha bloqueado un disparo, ha realizado 23 intercepciones, 84 recuperaciones, 19 despejes, y ha cometido 28 entradas que le han permitido hacerse con el balón, o al menos arrebatárselo al rival.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 2024 de Álex Moreno: haciendo historia en Birmingham y adaptación rápida en Nottingham

Alessio Lisci, nuevo entrenador de Osasuna

Álex Moreno participará en "FC Vilafranca: pasado, presente y futuro, en el marco del fútbol actual"