Las rotaciones y las sustituciones, fundamentales ante la Real Sociedad

Tan sólo pasaron tres días entre los dos choques que enfrentaban a Real Sociedad y Real Betis; el primero de ellos correspondía a la jornada 20 de Liga, mientras que el segundo compromiso pertenecía a la Copa del Rey, una de las eliminatorias de los octavos de final. Asier Illarramendi y Aritz Elustondo, fueron los únicos cambios en el once de Imanol Alguacil en la noche del martes, pero su homólogo en el club verdiblanco sí tiró de fondo de armario; y si en el Reale Arena se logró igualar el encuentro en los últimos minutos en gran parte gracias a las sustituciones, en el torneo del K.O. fueron capaces de eliminar a uno de los finalistas de esta competición en la pasada edición (aún por disputar).

Pellegrini gestionó a la perfección las rotaciones y también las ventanas de cambios durante el partido de Copa

Martín Montoya sorprendió en el lateral derecho, aportando una mayor contención de balón y seguridad en tareas defensivas, ayudando a los centrales, aunque también estuvo muy participativo en ataque, volcándose en muchas acciones ofensivas. Sidnei Rechel formó el eje de la zaga junto a Aissa Mandi, aportando músculo atrás; Tony Sanabria fue la principal referencia arriba, y a punto estuvo de anotar con una genialidad, pero todo acabó en expulsión por un golpe a Martín Zubimendi en un intento de chilena. Y por último, regresaba la mejor conexión verdiblanca en banda izquierda, el tándem formado por Álex Moreno y Cristian Tello, dos jugadores muy potentes, que además de sus buenas cualidades con y sin balón, se entienden a la perfección.

Tello no acabó de dar todo lo que se esperaba de él, y fue sustituido en el 67', Sidnei tuvo que abandonar el terreno de juego en el 56' tras no poder recuperarse del todo del golpe que desencadenó la expulsión de Illarramendi, Sanabria no pudo aumentar su cuenta anotadora y fue expulsado en el 75', y Montoya estuvo sobre el verde 105', después de esforzarse al máximo en cubrir correctamente la banda derecha del Betis. El único que estuvo los 120' de los cinco sobre el terreno de juego fue Álex Moreno. El explosivo lateral fue una de las claves del encuentro, y es que su más que correcta colocación en defensa, achicó todo intento de la Real Sociedad de atacar por el flanco zurdo, atando muy en corto a Portu y también al resto de los contrincantes que tenía enfrente. Incombustible, también fue capaz de superar una y otra vez a Andoni Gorosabel, además de apenas dejar espacios a Jon Guridi; tampoco pudieron con él los que salieron desde el banquillo para tratar de marcar la diferencia en esta zona del campo: Igor Zubeldia, Ander Barrenetxea y Adnan Januzaj.

Pero en el Betis no sólo fueron claves los cambios en el once inicial, también las sustituciones durante el partido. Víctor Ruiz aún aportó más seguridad en defensa, y es que se entiende a la perfección su ahora compañero de aventuras cada jornada, Mandi. Rodri Sánchez, con quien Manuel Pellegrini buscaba tener más profundidad por la banda izquierda y aprovechar aún más la potencia y habilidad de Álex Moreno, fue clave en el 2-1 durante la prórroga, y es que de sus botas nació el pase perfecto para que Borja Iglesias marcara el tanto. El propio 'Panda', que salió en el 85', se reencontró con el gol y anotó su primer doblete como jugador verdiblanco, dando con estas dianas el pase a cuartos de final a los de Heliópolis. Joaquín Sánchez, al igual que en el Reale Arena, salió a revolucionar el encuentro, y fue el perfecto asistente con un envío excelente en el segundo gol del delantero gallego (3-1). William Carvalho saltó al césped para aportar mayor control del balón en el centro del campo y ayudar también en tareas defensivas, y la presencia del portugués se notó, empezando a fluir con mucha más facilidad la posesión entre los futbolistas del cuadro sevillano. Y por último, Emerson Royal fue la última sustitución; un defensor rápido y que podía despistar y desbordar con facilidad a la zaga vasca. Y todas estas decisiones del ingeniero, fueron fundamentales para que los heliopolitanos estén en el sorteo de Copa del Rey del próximo viernes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 2024 de Álex Moreno: haciendo historia en Birmingham y adaptación rápida en Nottingham

Alessio Lisci, nuevo entrenador de Osasuna

Álex Moreno participará en "FC Vilafranca: pasado, presente y futuro, en el marco del fútbol actual"