El Betis certifica en Vigo su presencia en la Europa League la próxima temporada

El EuroBetis ya era una realidad la pasada jornada, pero en Vigo, con público en Balaídos por primera vez en muchos meses, se iba a definir qué competición europea disputaría el Betis la próxima temporada. El Celta, en el 32', parecía acabar de golpe con el sueño de los verdiblancos, y es que Iago Aspas transformó una pena máxima señalada tras una falta de Marc Bartra sobre Santi Mina dentro del área.

El Estadio de Balaídos, el escenario para certificar el sexto puesto del Betis en la clasificación

Con 1-0 en el electrónico, Manuel Pellegrini no estaba dispuesto a perder la oportunidad de hacerse con el sexto puesto, e introdujo cambios en el descanso que refrescarían una banda izquierda que estaba sufriendo en demasía los ataques del Celta. Cristian Tello y Álex Moreno entraron al terreno de juego, y vivieron desde el césped el 2-0, obra de Brais Méndez. El partido se ponía cuesta arriba, pero cuatro minutos después, Borja Iglesias, desde el punto de penalti, devolvió la ilusión a los verdiblancos.

El Betis, con el 2-1, se vino arriba, y Nabil Fekir sacó a pasear su potente disparo y calidad en un libre directo lanzado en el 69' al borde del área para devolver las tablas al marcador. Un auténtico golazo que acercaba un poco más a los verdiblancos a la Europa League, y que Víctor Ruiz sentenciaría cuatro minutos después, aprovechando un cruce desde el córner para meter el pie y darle la vuelta al electrónico. Tello fue expulsado en el 76', pero esto no cambió la dinámica de los de Heliópolis, que se colocaron en el sexto puesto por sexta vez en su historia tras una remontada heroica en un encuentro que finalizó con un 2-3 favorable a los sevillanos.

La clasificación para disputar Europa League la próxima temporada es el premio para un Betis de escándalo, que realizó una primera vuelta de Liga muy buena, pero que en la segunda parte del campeonato aún superó su buen hacer en las primeras 19 jornadas. Ahora los jugadores se marchan de vacaciones varias semanas en su mayoría, a excepción de los que tienen compromisos con sus selecciones, con los deberes muy bien hechos, y con la satisfacción de que muchos de ellos volverán a vivir esas grandes noches de balompié en el Benito Villamarín; a ser posible, si la evolución de la pandemia lo permite, junto a todos esos béticos que se han dejado la garganta en muchas ocasiones para animar y llevar en volandas al equipo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 2024 de Álex Moreno: haciendo historia en Birmingham y adaptación rápida en Nottingham

Alessio Lisci, nuevo entrenador de Osasuna

Álex Moreno participará en "FC Vilafranca: pasado, presente y futuro, en el marco del fútbol actual"