Sensación agridulce tras la pretemporada 2021-2022

La pretemporada 2021-2022 del Betis ya ha sido más parecida a lo habitual. Manuel Pellegrini ha podido trabajar con sus hombres en tres stages (Austria, Inglaterra y Marbella), y seis amistosos. Han cerrado este periodo de preparación con un balance de tres victorias y tres derrotas.

Tres victorias y tres derrotas, balance de la pretemporada verdiblanca

En Austria sólo disputaron un amistoso, ante el Winterthur, un compromiso que se saldó con un cómodo 0-4. Ya de vuelta en España por unos días, ante el Wolverhampton, llegó un pequeño golpe de realidad, y el cuadro inglés se impuso por la mínima en la Línea de la Concepción (0-1), un aviso para mantener la atención sobre el césped durante los 90 minutos.

En Inglaterra, frente al Derby County, el Betis volvió a recibir el mismo aviso, otro gol en los minutos finales (1-0), que dejó con la miel en los labios a los verdiblancos. Ante el Leeds, con una identidad mucho más vistosa, en un partido repleto de emoción y buen fútbol, los de Pellegrini consiguieron imponerse por 2-3 para recuperar sensaciones.

De nuevo tocaba volver a España, para enfrentarse contra el Almería. Los de Rubi lograron llevarse la victoria con un buen planteamiento (2-1), y dejaron dudas en Heliópolis. Pero pocos días después llegaría el golpe en la mesa, con los béticos de vuelta en el Benito Villamarín. Un rival complicado, la Roma, pero un Betis inmenso se dejó todo en el campo para ganar a los italianos por 5-2, aprovechando las expulsiones de los de José Mourinho (quien también acabó viendo el partido desde la grada) para aumentar la diferencia en el marcador. Los verdiblancos parecen haber encontrado la tecla para lo que viene, pero la verdadera prueba de fuego comenzará el sábado 14 de agosto a las 19:30 horas en Son Moix.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 2024 de Álex Moreno: haciendo historia en Birmingham y adaptación rápida en Nottingham

Alessio Lisci, nuevo entrenador de Osasuna

Álex Moreno participará en "FC Vilafranca: pasado, presente y futuro, en el marco del fútbol actual"