El 'efecto Álex Moreno' reactiva al Betis para seguir invictos en Europa League

Los partidos de Europa League siempre son bien recibidos en Heliópolis, donde el jueves 21 de octubre, a partir de las 18:45 horas, miles de aficionados se reunieron para dejarse la garganta animando al Betis frente al Bayer Leverkusen. Volvía el 100% del aforo en competición europea, y eso se notó durante los 90 minutos. Hablando de regresos, volvió el 'efecto Lainez'. El mexicano saltó al césped en el descanso y se le vio recuperado, adaptado y aportando frescura en ataque al equipo.

El 'efecto Álex Moreno' marcó la diferencia en la segunda parte del partido

Pero en este Betis hay muchos efectos. Y hay uno de los jugadores que forman parte de este club que no es habitual verle en portadas de periódicos, ni goleando, ni tan siquiera es el que se viene a la cabeza de cualquier aficionado cuando se piensa en un líder, ni tampoco se le verá una salida de tono, él responde a todo en el campo, y con buen rendimiento. Tampoco ha debutado con la Selección Española, y este año está siendo su estreno en Europa League. Álex Moreno es de esos futbolistas que destacan, que marcan la diferencia, pero de los que quizás no se lleven todos los halagos que merecen, y es que no solo aporta al equipo lo que se ve, velocidad, regate, verticalidad, seguridad en defensa, recuperación de balones, fluidez en los pasesEl del Penedés transmite y contagia su espíritu ganador y luchador a sus compañeros, sus ganas, su compromiso, su predisposición al ataque para tratar de sumar al equipo, su solidaridad con la zaga, su confianza con el balón en los pies, su continua atención a los movimientos del rival… Y frente al Bayer Leverkusen volvió a brillar con luz propia, sin anotar, sin asistir, pero su presencia en la segunda parte fue fundamental para sacar un punto ante el equipo alemán.

Juan Miranda recibió una tarjeta amarilla durante la primera mitad, y esto provocó que en el descanso Manuel Pellegrini moviera ficha, entrando en el descanso Álex Moreno en su lugar. Tercer compromiso de Europa League para el lateral izquierdo, y con intensidad desde el pitido del árbitro que indicaba la reanudación del partido, pedía el balón buscando los huecos perfectos para marcharse en velocidad, y lo conseguía con total facilidad para lanzar centros, combinar con los compañeros, o incluso provocar faltas cercanas al área contraria. Este jugador polivalente y todoterreno tiene la capacidad de recorrerse el campo como si de su casa se tratara, y capacidad y fuerza para llegar a las acciones en defensa, sin dejar espacios ni ideas a los rivales. Con su aparición, el Bayer Leverkusen redujo sus internadas por el flanco defendido por el '15' bético, y es que el penedesenc estaba más que decidido a no dejar pasar a ningún adversario por su lado. Con limpieza rebañaba cada balón y lo hacía suyo, o al menos cortaba la jugada, igual que cuando con toda la personalidad del mundo sacaba de banda, tratando de despistar a los alemanes.

Los 45 minutos de escándalo de Álex Moreno no fueron suficientes para que el Betis dejara los tres puntos en casa, pero sí para continuar invictos en Europa League (1-1). Los verdiblancos están superando pruebas y dejando huella allá por donde pasan, igual que el lateral izquierdo, que con unas actuaciones excelentes está pidiendo a gritos más minutos, más importancia, más reconocimiento por su entrega y trabajo. En la tarde del jueves, en su tercer compromiso en una competición tan dura y complicada como lo es la Europa League, ha dejado muy claro que el 'efecto Álex Moreno' también existe, y se encuentra en Heliópolis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 2024 de Álex Moreno: haciendo historia en Birmingham y adaptación rápida en Nottingham

Alessio Lisci, nuevo entrenador de Osasuna

Álex Moreno participará en "FC Vilafranca: pasado, presente y futuro, en el marco del fútbol actual"