Álex Moreno sigue siendo un avión tras su renovación
Se acaban los calificativos para este Betis, y eso que aún quedan unos meses para que finalice la temporada. Los números de la plantilla dirigida por Manuel Pellegrini son un escándalo, una bestialidad para ser en Primera División. Y hablando de hechos extraordinarios, el último logro ha sido vencer de nuevo a la Real Sociedad por cuatro goles a cero. Distinto escenario, el Reale Arena, diferente competición, octavos de final de Copa del Rey, múltiples bajas importantes, pero semejante espíritu y misma ambición. En Heliópolis quieren volver a levantar ese trofeo, y están a tan solo tres partidos de poder lograrlo.
Álex Moreno, contundencia, velocidad y compromiso en estado puro
Cualquiera de los jugadores verdiblancos que han pisado el Reale Arena la noche del tres de febrero merecen una ovación, una felicitación y ser halagados, como por ejemplo Rui Silva, que ha logrado otra meritoria portería a cero. Pero el meta portugués contaba con una defensa de garantías por delante, y entre ellos se encontraba uno de los laterales izquierdos más en forma de la Liga española, Álex Moreno. Era el primer partido del '15' bético tras sellar su renovación con el Betis hasta 2025, y no pudo anotar, como sí lo hizo ante la Real Sociedad en Liga, pero volvió a asistir a Juanmi Jiménez, igual que aquel 12 de diciembre de 2021, precisamente contra el cuadro txuri-urdin. Sus carreras por la banda iban cargadas de peligro, y en una de ellas logró el hueco perfecto para adentrarse en el área y buscar a su mejor socio, que solo tuvo que chutar para anotar el 0-2. Su primera asistencia en el presente curso en Copa del Rey, pero cuarto pase de gol si a esta se le añaden las tres que le ha brindado, precisamente al de Coín, en la competición doméstica.
Álex Moreno fue un avión, aprovechando cada laguna en la zaga de la Real Sociedad para tratar de crear peligro, pero aún destacó mucho más en defensa. Descomunal, desmesurado, monstruoso, exorbitante, estratosférico, extraordinario… Gigantesco se volvió ante los atacantes del conjunto txuri-urdin. Metía el cuerpo con muchísima personalidad, aguantaba posesiones en situaciones imposibles, despejaba e interceptaba pelotas en circunstancias límite, acudía con todo a cada balón dividido, tomaba la mejor decisión para evitar peligros y sustos innecesarios, realizaba entradas con la mayor limpieza posible, y sobre todo, se salía con la suya. Seis duelos ganados de siete, dos de ellos aéreos. Echó el cerrojo y tenía muy claro que por su banda no iban a pasar ni Adnan Januzaj, ni Alexander Isak, ni Portu, ni Joseba Zaldúa, ni Mikel Oyarzabal, ni Martín Zubimendi, ni nadie que lo intentara. Excelente la actuación del lateral izquierdo, a quien ni tan siquiera Alexander Sørloth pudo superar. Luis Enrique ya debería de saber a quien necesita en el carril zurdo si quiere contundencia y solidez defensiva, además de que es un futbolista que aporta muchísima verticalidad en ataque.
El lateral izquierdo del Betis disputó los 90 minutos, y ayudó a que su equipo se haya ganado una plaza en las semifinales de Copa del Rey, algo histórico para Álex Moreno, que nunca se había clasificado para esta ronda de la competición del K.O.. Tres intercepciones y tres despejes han sido fundamentales en este logro, pero no sólo eso, el mapa de calor del '15' bético es para ir detrás con el extintor, es digno de estudio, con qué facilidad se recorre la banda y suma en todas las facetas del juego. Polivalencia, ambición, afán de superación, valentía, compromiso, velocidad, potencia, habilidad y descaro. Y mientras llama a la puerta de la Selección Española con mucho ímpetu, se ha hecho dueño y señor del flanco zurdo verdiblanco, ayudando a este grupo de escándalo a seguir escribiendo una bonita historia. ¿El final? Manuel Pellegrini y su plan en el que el del Penedés es fundamental, lo dirán. Mientras tanto, a disfrutar de la ingeniereta.
Comentarios
Publicar un comentario