Álex Moreno y su fidelidad al Betis
Es un buen momento para retroceder al verano de 2019. Nabil Fekir y Borja Iglesias fueron dos culebrones del mercado de fichajes, y también la salida de Giovani Lo Celso. Precisamente la marcha de este último permitió inscribir a un Álex Moreno que hizo lo imposible para recalar en Sevilla, y unirse al proyecto verdiblanco la temporada 2019-2020. El Betis no le dejó tirado, y también puso todo de su parte para que este acuerdo fuera una realidad. Sus lágrimas en su presentación lo decían todo, el jugador estaba donde quería estar, había llegado al lugar donde se veía desde semanas atrás. Heliópolis le esperaba con los brazos abiertos.
Álex Moreno continuará una temporada más en el Betis
El lateral izquierdo llegó repleto de ilusión, con muchas ganas de darlo todo por el escudo de las trece barras, y así lo hizo desde el minuto uno, desde aquel 15 de septiembre de 2019, en su debut como verdiblanco, bajo la atenta mirada de un Benito Villamarín que alucinó con la calidad de Álex Moreno. La ovación y los aplausos que recibió el primer día, injustamente, acabaron convirtiéndose con el paso de los meses en críticas desmedidas, faltas de respeto e insultos innecesarios, y hasta salían voluntarios que le llevaban a cualquier destino si hacía falta en el verano de 2021. Él simplemente callaba, trabajaba en silencio, y salía cada minuto a darlo todo. Tenía actuaciones extraordinarias que desde la parroquia verdiblanca no se valoraban; era el blanco fácil de las críticas aunque su partido fuera de 10.
En su peor momento, el verano de 2021, en vez de marcharse, y tuvo propuestas para hacerlo, optó por quedarse y demostrar porqué había llegado al Betis dos años atrás. Qué importante tener un entorno que te apoye, que te haga creer en ti, que te haga mantener esa confianza en ti mismo y en tu valía. Eso es precisamente lo que ha tenido Álex Moreno, cuando prácticamente nadie de la afición bética confiaba en él, tanto desde todas las partes del club, como en su entorno más personal, le hacían sacar lo mejor de él. Eso fue clave para que ese esfuerzo en la sombra en cada entrenamiento lo sacara a la luz, cambiara las críticas injustas por aplausos, y dejara a muchos 'entrenadores' sin título callados y alucinados con lo que aportaba un jugador que cuando no estuvo sobre el terreno de juego, los de Manuel Pellegrini se resentían, creando mucho menos peligro en ataque y dando mayor sensación de inseguridad en la parcela defensiva. En la temporada 2021-2022 sacó su mejor versión, y dejó patente que su excelente pretemporada con el Betis (redondeada con su gol ante la Roma), era el preludio de lo que estaba por venir.
Cinco goles y cinco asistencias, que se dice pronto, sin olvidar toda la importancia que cobró en el juego del equipo. Defensa más goleador de LaLiga 2021-2022, único defensa del Betis en participar en tres goles en un mismo partido en el siglo XXI, único zaguero del Betis en el siglo XXI en lograr un doblete, y defensa verdiblanco más con más goles en una misma temporada en el siglo XXI. Durante el curso 2021-2022 volvió a disfrutar sobre el terreno de juego, sonreía con la pelota en los pies, se olvidó de las habladurías absurdas, y él respondió en el campo. Mostró un rendimiento sobresaliente en todas las facetas del juego, y todos y cada uno de los que le habían faltado al respeto e insultado hasta la saciedad, estaban rendidos a la habilidad de Álex Moreno, un lateral que merecía, y merece, una convocatoria con la Selección Española.
Por algo fue el 4º futbolista con más minutos en el Betis la pasada temporada (3.392' entre las tres competiciones), y de los pocos que participó en los ocho compromisos de Copa del Rey, título que levantaron el pasado 23 de abril. Fue el jugador verdiblanco que más pases bloqueó, y el segundo del equipo que más balones recuperó. El tercer jugador del Betis que más balones tocó en el 1/3 final de campo, y el 2º con más conducciones hacia el área. Fue el tercer futbolista verdiblanco que más acciones previas realizó que terminaron siendo gol, en cuanto a defensas de la liga española, solo superado por Jordi Alba. Participó en ocho dianas en la competición doméstica, y entre sus compañeros, 3º en situaciones de gol creadas, 2º en intercepciones y 2º en internadas al área, como ha desvelado @LaLigaEnDirecto a través de Twitter.
Su excelente temporada hizo que muchos equipos, especialmente de la Premier League, se interesaran por su situación. El que más empeño puso fue el Nottingham Forest, que le quería en su proyecto sí o sí, y no se rindió hasta que logró convencer al club andaluz. Cualquier jugador hubiese ido de cabeza a por un contrato que mejoraba y mucho sus emolumentos, pero aún existen los sueños y el sentimiento en el fútbol por encima de los billetes, y Álex Moreno, con el traspaso a punto de ser una realidad, lo paró en seco, y ha vuelto a demostrar que es un futbolista diferente, alguien valiente, con valores y con sus prioridades muy claras. Él mismo, cuando todo estaba acordado entre clubes, anunció a través de sus redes sociales que se quedaba un año más en el Betis, el lugar donde quiere seguir creciendo. Así que durante un año más el Benito Villamarín disfrutará de su número '15', el dueño y señor del flanco zurdo del campo, que el próximo lunes, en el encuentro contra el Elche (21:30 horas), se llevará una ovación de las que hacen historia por su gran gesto de permanecer en Heliópolis. El futbolista siempre juega donde quiere.
Comentarios
Publicar un comentario