Álex Moreno: "Cuando me lesioné la temporada pasada la Selección había preguntado por mí"

Álex Moreno, en medio de una temporada extraordinaria del Aston Villa, ha atendido a Relevo. Hacía meses que no concedía una entrevista en español, pero se ha abierto en canal, desvelando también sus progresos con el inglés, algo que también le ayuda el compartir día a día en la dinámica de equipo y también tiempo libre con Pau Torres, Emiliano Buendía, Emiliano Martínez… Todos le han hecho la adaptación a Birmingham más sencilla, pero sobre todo este último. El lateral califica al guardameta como: "Una persona que ayuda siempre a los demás. Está muy pendiente de todo, es un buen capitán, buen compañero. Es una persona que me lo llevaré siempre en un futuro, un buen amigo. Me ha sorprendido mucho su forma de ser porque tampoco lo conocía, y cuando llegué me ayudó muchísimo a la hora de incorporarme al equipo, de ayudarme en cualquier cosa, a la hora de vivir aquí, hacer planes…", aseguraba.

Álex Moreno repasa su carrera en Relevo, habla sobre el actual estado de forma del Aston Villa, se sincera sobre una dura lesión que ya queda en el olvido, pero que le pudo privar de cumplir uno de sus máximos objetivos, y sobre su sueño de enfundarse la elástica de la Selección Española

En esta entrevista también ha hecho un breve repaso de su carrera, desde que se encontraba jugando en el Vilafranca y tenía las opciones de probar con Barcelona y Madrid, decantándose al final por la Masía, donde estuvo un año, pasando por su estancia en el Llagostera, Mallorca, Elche, el gol que marcó para dar el séptimo ascenso del Rayo a Primera División, la Copa del Rey lograda con el Betis, y por supuesto el año que está haciendo con el Aston Villa. Así define Álex Moreno la temporada que está haciendo el equipo: "Se está haciendo buena temporada. Estamos en una buena línea, en buena sintonía con el club, con la afición, con el míster. Todos enchufados para jugar, así que es el objetivo, el siguiente partido, ganar, y ahora cuando queden diez u once partidos, que más o menos es lo que queda, se decidirá dónde estamos y por lo que peleamos", declaraba.

Álex Moreno habló sobre Unai Emery, su actual entrenador, y la responsabilidad que tiene en el buen año de los de Birmingham: "Creo que la tiene toda. Al final es el timón que lleva el barco, es la persona que ha creado esto desde un principio, y está gestionando muy bien lo que es el club, el equipo. Es una persona que quiere mejorar, quiere dar un salto de calidad y lo demuestra día tras día, entrenando, quiere que el club aspire a estar en competiciones europeas y es el camino." Y ha comentado cómo vivió sus primeros momentos con él en Birmingham en la dinámica de entrenamiento, y sobre los vídeos largos que el técnico utiliza: "Al principio sí es verdad que te ayuda muchísimo, llegar a un club nuevo, ves vídeos, ves cómo quieres jugar, la posición, cómo quieres atacar o defender, en inglés. Tú también necesitas visualmente con lo que él dice ubicarte. Y la verdad que luego es meeting, meeting, meeting, meeting. Pero bueno, eso al final tiene que ser algo positivo para ayudarte a mejorar, a ver vídeos del rival, individuales. Al final, también tienes vídeos individuales para mejorar dentro del campo, así que eso me lo tomo como algo positivo."

El lateral del Aston Villa lleva años a un gran nivel, con actuaciones extraordinarias, merecedoras de ir a la Selección Española, con la que nunca ha llegado a debutar hasta el momento. Actualmente Álex Moreno acumula tres goles esta temporada, se ha hecho con el puesto de titular tras superar una dura lesión, pero en campañas anteriores también hizo méritos para estar entre los elegidos, y en la propia entrevista se le ha cuestionado si tiene una espinita con el asunto del combinado nacional: "Sí. Te voy a decir algo que creo que no se lo he dicho a nadie. Cuando me lesioné la temporada pasada en el partido en Anfield contra el Liverpool, me lesioné del isquio, me dijeron una mala noticia, que era que estaba roto la corva, el tendón del isquio, y me tenía que operar, pero me dijeron del club que habían preguntado por mí, que me querían para poder ir… Al final, cuando pregunta la Selección por ti, que tienen esa pregunta y dicen: 'Oye, ¿está disponible Álex?' Se había hecho un buen año, yo venía jugando. Era un momento duro saber que podías haber ido, que fueron muchos laterales izquierdos en ese momento, que a lo mejor uno se había lesionado, otro no podía. Era muy duro estar lesionado y poder ver que tú puedes estar ahí, no lo estás y estás lesionado, estás con muletas y ver que está pasando un poco esa oportunidad. Al final lo mejor que se puede hacer es mirar hacia adelante, ser fuerte mentalmente y decir que al final volveré más fuerte que antes. Volveré como si no hubiese pasado nada y todo lo que pasé me lo como yo, y todo lo que me ha pasado y todos los meses que he estado de trabajo y de sacrificio para volver más fuerte que nunca, al final eso lo sé yo y la gente que está un poco a mi alrededor. Y es duro, es duro. Es duro pasar tantos meses fuera de los campos, ver que vuelves y no puedes, y tienes que tirar un paso atrás para dar dos adelante, es duro. Pero estamos aquí, luchando por cosas bonitas y una de ellas obviamente es poder ir a la Selección. Creo que se está haciendo un buen papel después de esa lesión, ya queda un poco en el olvido, haciendo goles, estando ahí en esa mentalidad, ser fuerte y competir al máximo nivel."

Respecto a si le costó digerir aquel momento: "En ese momento es duro y muy frustrante. Es que he tenido otra oportunidad de estando bien y no he estado ahí en la lista, y cuando estoy muy bien, me lesiono, preguntan por mí para poder ir. Entonces, en ese momento sí que hay mucha frustración y más cuando estás lesionado, porque nunca me había lesionado de algo así. Intentas darle calma a todo, vueltas a la cabeza para buscar la mejor solución, la mejor versión de todo lo sucedido y al final la realidad es que es una lesión, tienes que salir de ella. Ahora estamos ahí, luchando y peleando, ojalá pueda llegar ese momento, y seguiremos trabajando duro para poder llegar a la Selección, que es uno de mis objetivos, obviamente, y seguiremos trabajando. No hay más dicho que el trabajo es lo que hay por delante para conseguir tus objetivos, y a por eso vamos", aseguraba Álex Moreno, y no son sólo palabras, lo demuestra cada día, ofreciendo en cada partido su máximo esfuerzo de principio a fin, sus cualidades y todo lo que puede dar en la banda izquierda de la Selección Española, al igual que lo hace vistiendo la elástica del Aston Villa.

Para terminar una entrevista en la que Álex Moreno ha hecho un gran análisis de su carrera, de sus buenos y malos momentos, habló sobre cuál sería su gran sueño: "Mi gran sueño final es vivir día a día de esto, que es lo que me apasiona, lo que adoro, hacer disfrutar a la gente que me ve, del fútbol, del día a día de las personas, de la afición, obviamente, ganar títulos. En el Aston Villa, como estamos a día de hoy, poder competir con los grandes equipos y grandes competiciones, como Champions en Europa. Es uno de los objetivos que tiene el Aston Villa, meterse en Europa y en Champions, que son muchos años que no lo hace. Y, obviamente, la Selección Española. Tengo ahí pendiente seguir trabajando para poder ir. Seguiremos luchando para poder conseguir mis sueños", sentenciaba el '15' de los villanos, quien todo lo que ha logrado, al igual que todo lo que le queda por lograr, lo ha conseguirá como lo ha hecho siempre, luchando, con mucho trabajo y esfuerzo para cumplir todas sus metas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 2024 de Álex Moreno: haciendo historia en Birmingham y adaptación rápida en Nottingham

Alessio Lisci, nuevo entrenador de Osasuna

Álex Moreno participará en "FC Vilafranca: pasado, presente y futuro, en el marco del fútbol actual"