El juego ofensivo de Alessio Lisci da la victoria al Mirandés ante el Huesca

El Mirandés volvía a jugar en casa dos semanas después de la victoria ante el Albacete (2-0), y con el calor de su afición, recibía al Huesca en el primero de los dos duelos consecutivos que disputarán en Anduva. En la tarde del sábado 28 de septiembre, con un único cambio respecto al partido en el Martínez Valero, entrando en el once Joel Roca por Urko Izeta, pero manteniendo el mismo 5-3-2 que tan buen resultado les está dando, Alessio Lisci, sin perder poderío en defensa, planteó un papel valiente, ofensivo, directo y atrevido ante los de Antonio Hidalgo. Desde el primer momento los jabatos quisieron mostrar su superioridad, su físico, su hambre, su ambición, y no paraban de acercarse a la portería contraria, generando muchísimo peligro y multitud de ocasiones.

El planteamiento valiente y ofensivo de Alessio Lisci, clave para que el Mirandés lograra los tres puntos ante el Huesca

En una primera parte prácticamente inmaculada donde el Mirandés gozó de muchísimas ocasiones a favor, su insistencia tuvo su premio en el minuto 38. Precisamente Alessio Lisci destacó en la previa lo bien que saca rédito el Huesca al balón parado, pero esa es una buena muestra de todo el trabajo que hacen el italiano y su cuerpo técnico día a día, porque el gol de los jabatos llegó en una falta lejana, siendo los locales los que aprovecharon al máximo esta circunstancia. Jérémy Blasco, en un desajuste de la zaga oscense, realizó una prolongación que habilitaba en el segundo palo al ex azulgrana Pablo Tomeo, y el '15' empujó el esférico para hacer imposible cualquier acción de Dani Jiménez y poner el 1-0 definitivo.

Después de este gol el Mirandés merecía y quería más, pero la salvación de este equipo pasa por puntuar lo máximo posible en casa, y para hacerse fuertes en Anduva es necesario dar importancia a una línea muy fuerte este año en el esquema de Alessio Lisci, la defensa. Con un cambio de sistema para mejorar en la contención y que no se descontrolara el partido, los jabatos apenas dejaron espacios al Huesca, y los pocos que encontraba el cuadro oscense para crear alguna acción de peligro, se cerraban instantes después por algún integrante del conjunto local. Con alguna ocasión que podía haber aumentado el marcador, y un susto final por el golpe que recibió Hugo Rincón en el descuento, el equipo de Miranda de Ebro ha logrado tres puntos muy importantes en casa ante un rival muy complicado.

El Mirandés, gracias al gol de Pablo Tomeo, ha logrado tres puntos más en casa, haciendo de Anduva un fortín clave para el cuadro jabato. Con un nuevo duelo en Miranda de Ebro el próximo fin de semana, los de Alessio Lisci ya han disputado cuatro compromisos sobre este escenario. Hasta el momento han logrado tres victorias ante Córdoba, Albacete y Huesca, además de un meritorio empate contra el Zaragoza. Están invictos en su feudo, sumando 10 de 12 puntos posibles, y sin encajar ni un solo gol en casa. Gran culpa de esto tiene un Raúl Fernández que, además de paradas clave, tiene una gran capacidad de anticipación, es una prolongación del técnico sobre el verde, y su capacidad de comunicación con sus compañeros marca la diferencia. También se nota que los futbolistas que afrontan su segundo año en el club han dado un paso adelante, mostrando veteranía, y los que han llegado valoran y aprovechan cada oportunidad en Segunda División como si de la última se tratara. Los jugadores son unos auténticos jabatos, se dejan la vida por el escudo, pero hay una persona que les brinda esta confianza y las armas para ser aún mejores futbolistas, el entrenador.

Alessio Lisci, en su segunda temporada al frente del Mirandés, ha crecido exponencialmente como entrenador. De un curso que comenzó con dudas y apenas efectivos, ha logrado dar galones y muchísima confianza a los jugadores que más conocía, y ha transmitido ganas e ideas claras a los que han aterrizado en Miranda de Ebro este verano con ganas de destacar, aprender y crecer en el fútbol profesional. Con un once tipo, pero muchas variantes en su cabeza, ha contagiado a sus jugadores el espíritu de que deben darlo todo en esta Segunda División, dejándose todo de principio a fin, y ha dado con la tecla para generar hambre a los suplentes con la intención de crearle dudas a la hora de realizar cada alineación. Esta competitividad y ganas se notan en cada acción en cualquier zona del campo, cómo pelean cada posesión, en la atención que ponen a cada jugada a balón parado, esa comunicación y compañerismo entre ellos, cómo siguen los consejos que el míster les da desde la banda. El trabajo nunca miente, y al técnico italiano siempre le gusta más hablar sobre el césped, donde puede demostrar que todo el esfuerzo y sacrificio que cada semana hacen su cuerpo técnico y él, da sus frutos. Ahora toca hacer más hincapié en la parte ofensiva, pero sin perder el equilibrio, porque esta defensa ha dado y dará muchos puntos, y seguro que estos grandes profesionales encontrarán la mejor fórmula para tratar de sumar una nueva victoria en Anduva ante el Granada el próximo sábado cinco de octubre (16:15 horas).

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 2024 de Álex Moreno: haciendo historia en Birmingham y adaptación rápida en Nottingham

Alessio Lisci, nuevo entrenador de Osasuna

Álex Moreno participará en "FC Vilafranca: pasado, presente y futuro, en el marco del fútbol actual"