Alessio Lisci logra la primera victoria del Mirandés en El Plantío en el fútbol profesional
En la tarde del domingo 13 de octubre, El Plantío se preparaba para vivir un partido de emociones fuertes. Un duelo siempre especial para Burgos y Miranda de Ebro, el derbi burgalés. Los aficionados locales inundaban las gradas, pero los jabatos, que no querían faltar a la cita y apoyar a su equipo en un compromiso tan especial, se hicieron notar de principio a fin, y la zona que estaba repleta de camisetas rojas no dejaba de animar, ni en los peores momentos. Alessio Lisci solo realizó un cambio respecto a la anterior jornada, entrando Urko Izeta por Joel Roca, sin cambio de sistema y manteniendo el 5-3-2 que tan bien le está funcionando. Los once salieron al campo con las ideas claras, con la tensión justa que requiere un partido de este calibre, pero con la ambición necesaria para lograr lo máximo.
Alessio Lisci y sus pupilos logran la primera victoria del Mirandés en El Plantío en el fútbol profesional
Los primeros minutos eran clave, y el Mirandés salió a morder, con muchas ganas de marcar, pero las ocasiones no se materializaban, y eso provocó que el Burgos fuera ganando en confianza, y sobre todo en la segunda mitad, los jabatos perdieran cierto fuelle en ataque y tuvieran que potenciar más su faceta más defensiva. Precisamente en el 81', los de Alessio Lisci pasaban por un momento de agobio, donde los locales se encontraban muy crecidos, pero el laboratorio del cuerpo técnico comandado por el italiano salió a pasear. Julio Alonso ejecutó un saque de banda, que aprovechó un Hugo Rincón que fue un absoluto martillo pilón durante todo el partido por la banda derecha. El defensor vio el hueco perfecto para colar el esférico y anotar el 0-1 definitivo, enloqueciendo a los aficionados visitantes, que pasaron del miedo en el cuerpo a la euforia en cuestión de segundos.
Aún quedaban minutos, quizá los instantes más tensos y polémicos del partido, pero el marcador no se movió más, y ese 0-1 que el Mirandés ha logrado en la tarde del domingo 13 de octubre de 2023 pasará a la historia por ser la primera victoria en el fútbol profesional de los jabatos en El Plantío. El once formado por Raúl Fernández, Hugo Rincón, Juan Gutiérrez, Tachi, Pablo Tomeo, Julio Alonso, Alberto Reina, Jon Gorrotxategui, Mathis Lachuer, Joaquín Panichelli y Urko Izeta, quedará para siempre marcado a fuego en la historia del club rojillo, además de los futbolistas que ingresaron al terreno de juego durante el transcurso del duelo, igual que el nombre de su actual técnico y su equipo de trabajo, que ya acumula más de 50 partidos oficiales en el banquillo de los de Miranda de Ebro, Alessio Lisci.
Alessio Lisci, tras el encuentro, pasó por rueda de prensa, como es habitual, y ha calificado esta victoria como la más emotiva desde su llegada al Mirandés: "Desde que llegué al Mirandés puede ser la victoria más emotiva, porque sabíamos lo importante que era para la ciudad poder disfrutar de un triunfo en El Plantío, porque en el fútbol profesional no se había dado nunca y las primeras veces son diferentes." Pero fue claro con su lectura del partido: "No creo que hayamos merecido ganar. Hemos recuperado los puntos de la semana pasada donde merecimos ganar. No estuvimos cómodos en un tramo largo del partido porque estábamos partidos tanto entre líneas como dentro de las propias líneas, pero es importante que el equipo sea capaz de ganar este tipo de encuentros, porque el año pasado era imposible y este año por suerte somos capaces. Estamos contentos por eso, pero este partido nos va a enseñar mucho pese a no estar bien durante 30-40 minutos, y esto es demasiado", aseguraba el técnico, que también destacaba el factor clave de la madurez que ha ganado el grupo y les está llevando a lograr puntos fundamentales.
Este año el proyecto del Mirandés tiene un líder claro, Alessio Lisci, pero aspectos como la fuerza de Tachi, la veteranía de Raúl Fernández, o la intensidad de Alberto Reina, están haciendo que los jabatos marquen la diferencia. Pero también cabe destacar la capacidad de no rendirse nunca del técnico italiano. Cuando en pretemporada todo parecía ir en contra, cuando apenas había jugadores en plantilla, él trabajaba con lo que podía, y los efectivos de los que disponía eran mediocentros y centrales, por lo que se esforzó como el que más en fortalecer y buscar la mejor versión de esas líneas del campo, y esta es una de las claves del gran inicio de temporada que están realizando los de Miranda de Ebro. Qué importante es dar la mejor versión y dar todo de uno mismo incluso cuando muchos tirarían la toalla, y el romano no se vino abajo, todo lo contrario, siguió luchando contra viento y marea, y todo ese esfuerzo está teniendo una más que merecida recompensa. Él mantiene que queda mucho por evolucionar y por crecer en lo que resta de competición, pero este principio de campaña está al alcance de muy pocos, y aún más con los recursos tan limitados de los que dispone el cuadro rojillo.
Comentarios
Publicar un comentario