Alessio Lisci sigue haciendo historia y logra la mejor vuelta del Mirandés en Segunda División

El Mirandés ha finalizado una primera vuelta histórica en Segunda División. Los de Miranda de Ebro, tras 21 jornadas disputadas, en las que han logrado 11 victorias y 5 empates, además de 11 porterías a cero, se han marchado al parón navideño con 38 puntos en su casillero, y en la segunda posición de la tabla; o lo que es lo mismo, en puestos de ascenso directo y subcampeones de invierno, y con solo un punto menos que el actual líder: el Almería. Todo un hito para un equipo que días antes de comenzar la competición estaba sin apenas efectivos, y tuvieron que suspender un amistoso ante el Mallorca que se iba a celebrar en Anduva y hubiera sido la habitual presentación de la plantilla ante la afición.

Alessio Lisci sigue grabando a fuego su nombre en la historia del Mirandés y acaba de lograr la mejor vuelta del club en Segunda División

Pero su entrenador tiene gran responsabilidad en esto. En redes sociales, medios deportivos, y en cualquier lugar, todo el mundo daba al Mirandés por descendido antes de comenzar la competición, pero Alessio Lisci, su cuerpo técnico, los jugadores, y también la directiva y la dirección deportiva, hacían oídos sordos a todas estas habladurías y se centraron en su trabajo, que nunca miente. Cada uno en su parcela, los jugadores fueron llegando, se acoplaron a la perfección, cada uno adoptando su rol, o incluso varios. Los más veteranos aportando su experiencia, los que ya conocían el club enseñando sus valores a los recién llegados, y los más jóvenes con mucha hambre de aprender, de seguir creciendo, y de ofrecer su mejor versión en Miranda de Ebro.

Sacar los tres puntos ante el Córdoba en la primera jornada parecía una casualidad (1-0), pero desde la victoria ante el Albacete el 15 de septiembre (2-0), este Mirandés mostró que iba muy en serio a dar guerra en la categoría. Con unos jugadores muy comprometidos en todas las líneas, con mucha calidad, pero sobre todo, con mucho compañerismo y sacando el máximo provecho a la piña que hay en ese vestuario, llegaron los triunfos ante Huesca (1-0), Burgos (0-1), Eibar (1-0), Cartagena (3-1), Castellón (1-3), Eldense (1-0), Racing de Santander (1-0) y Levante (2-1). Además del broche de oro a una primera vuelta excelsa con la goleada ante el Deportivo de La Coruña en Riazor (0-4).

Con este triunfo se certificaba que el Mirandés había cuajado su mejor vuelta en Segunda División (38 puntos). La entidad ha superado su mejor primera vuelta en la categoría de plata, en la que lograron 31 puntos, y también ha sumado más puntos que en su mejor segunda vuelta en LaLiga Hypermotion, cuando en la temporada 2012-2013 lograron 34 puntos. Alessio Lisci, a nivel particular, ha conseguido su mayor victoria en el fútbol profesional gracias a ese 0-4 en Abanca Riazor, el mismo día que Urko Izeta también escribió su nombre en la historia del club convirtiéndose en el primer jugador del cuadro jabato en anotar un hat-trick en Segunda División.

En Miranda de Ebro han finalizado esta primera vuelta felices, ilusionados, y disfrutando del momento. Pero el barco que comanda Alessio Lisci está cargado de trabajo, de esfuerzo, de sacrificio, de unión, de no dar un balón por perdido, de aprender de las derrotas, pero también de las victorias. El italiano ha conseguido una sinergia total en el vestuario, ha construido un equipo que nunca se rinde, donde él puede sacar todo su potencial desde el banquillo, y los jugadores ejecutan. El entrenador es un genio de lo táctico, de las jugadas a balón parado, de estudiar al rival y anticiparse a sus intenciones, y da gusto cómo los futbolistas confían en sus ideas, en su criterio, y lo dan todo sobre el verde bajo sus órdenes, dejándose todo y más sobre el campo. El 2 de enero regresan a los entrenamientos, y a partir de ahí se podrá ver el techo de este Mirandés repleto de ambición, ganas y buen fútbol, pero nadie les va a quitar la historia que acaban de hacer en el deporte rey y su manera de escribir a fuego su nombre en la historia del cuadro rojillo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 2024 de Álex Moreno: haciendo historia en Birmingham y adaptación rápida en Nottingham

Alessio Lisci, nuevo entrenador de Osasuna

Álex Moreno participará en "FC Vilafranca: pasado, presente y futuro, en el marco del fútbol actual"