El Mirandés de Alessio Lisci acaba una primera vuelta histórica dándose un festín en Riazor

El Mirandés terminaba el 2024 lejos de casa, en un estadio histórico como lo es Abanca Riazor. El domingo 22 de diciembre, los de Alessio Lisci estaban dispuestos a marcharse al parón navideño con buen sabor de boca, y haciendo historia en Segunda División. El Deportivo, con buenas sensaciones por los resultados de las últimas jornadas, llegaba con confianza a la cita, y en los primeros minutos los gallegos hicieron notar su condición de locales ante los rojillos, que no se encontraban igual de cómodos sin Joaquín Panichelli sobre el verde. Pero si algo tiene el equipo de Miranda de Ebro es versatilidad, compañerismo, y muchas variantes que el técnico italiano plantea y transmite a la perfección a sus jugadores para que las ejecuten.

El Mirandés de Alessio Lisci pone el broche de oro a una primera vuelta histórica con una goleada en Riazor

En el 36', una mano de Mario Soriano en el área fue la clave para que los de Miranda de Ebro abrieran el marcador. Urko Izeta fue el encargado de convertir el penalti y dar más alas a un Mirandés que, aún fundido físicamente, corre con el corazón y se deja la vida por el escudo que portan en el pecho. El 0-2 no tardó en llegar, y en el minuto 40 Joel Roca se cargó de confianza para lanzar un chut hacia el hueco perfecto, imparable para Helton Leite. Los de Alessio Lisci se marcharon al descanso con una ventaja de dos goles de diferencia, un paso más cerca de terminar la primera vuelta segundos en la clasificación, y con tan solo un punto menos que el líder actual, el Almería. Todo un hito en la historia del club rojillo.

En la segunda mitad los jabatos querían más, y en el 55' Urko Izeta consiguió un doblete más que merecido tras un pase perfecto de Alberto Reina y puso el 0-3, pero su mejor gol de la noche aún estaba por llegar. En el minuto 63, recibió el centro de Joel Roca y remató con el exterior de la bota con un golpeo exquisito; el jugador cedido por el Athletic Club volvía a ver portería y anotaba su primer hat-trick como jabato. El Mirandés se sentía más cómodo sobre el campo, y el cambio de Juan Gutiérrez para dar entrada a Pablo Tomeo y evitar consecuencias más allá de que el ex del Racing de Santander no podrá estar ante el Huesca, hizo que los visitantes ganaran más seguridad en la zaga. Alessio Lisci estuvo eficaz e inteligente, tomando una decisión más que acertada, y es que el italiano esta temporada casi siempre tiene la solución perfecta antes y durante los encuentros.

La expulsión de Diego Villares en el 77', dejando al Deportivo en inferioridad numérica, no tuvo ninguna repercusión en el marcador. Pero en clave jabata, en el minuto 81, se produjo una muy buena noticia para los de Miranda de Ebro, la entrada al campo de Álex Calvo, que volvía a jugar después de varias semanas apartado de los terrenos de juego por una lesión. Un efectivo más a disposición del técnico italiano para la segunda vuelta. Con este 0-4, el Mirandés, con Alessio Lisci como capitán de un barco sorprendente, imparable y insaciable, se colocaba segundo en la clasificación de Segunda División, convirtiéndose en subcampeón de invierno con 38 puntos, y siguiendo muy de cerca al Almería, actual líder con 39.

Pero en cuanto al club, Alessio Lisci sigue haciendo historia desde el banquillo. Y es que el Mirandés acaba de cerrar la mejor primera vuelta de la entidad en Segunda División (en la que se lograron 31 puntos), y superando la mejor segunda vuelta del club, en la que se hicieron 34 puntos en la temporada 2012-2013. Además, el italiano ha conseguido su mayor victoria en el fútbol profesional gracias a ese 0-4 en Abanca Riazor. Un broche de oro perfecto a un inicio de temporada prometedor, ilusionante, y que demuestra que con trabajo y esfuerzo todo es posible. Ahora, tras 11 victorias en 21 encuentros y 38 puntos en la tabla, llega un merecido y necesario descanso con el parón navideño, para volver con más energía y aún más hambre y ambición, para seguir dando mucha guerra en una Liga Hypermotion que está muy emocionante en todas las zonas de la tabla, y que permite soñar y mucho en Miranda de Ebro, porque han finalizado la primera parte del curso en ascenso directo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 2024 de Álex Moreno: haciendo historia en Birmingham y adaptación rápida en Nottingham

Alessio Lisci, nuevo entrenador de Osasuna

Álex Moreno participará en "FC Vilafranca: pasado, presente y futuro, en el marco del fútbol actual"