El Mirandés de Alessio Lisci da un golpe sobre la mesa en El Sardinero

El Mirandés, en la tarde del sábado 30 de noviembre, tenía la ardua tarea de visitar al líder. La victoria en Castellón (1-3) y los tres puntos sumados ante el Eldense la semana pasada (1-0), fueron la mejor medicina previa al desplazamiento al Sardinero; un campo difícil, donde la hinchada se hace notar y crea un ambiente muy complicado para el cuadro visitante. Los de Alessio Lisci llegaban con múltiples bajas, pero sin presión, y con muchas ganas de seguir ganando y dar un golpe en la mesa de categoría en Santander. Con un once bastante reconocible a pesar de las lesiones que están sufriendo los jabatos, los once elegidos por el técnico italiano se plantaron ante el Racing de Santander con mucho atrevimiento, mucha valentía en campo contrario, y tratando de dominar el juego desde el primer segundo. Todo esto con cientos de aficionados rojillos presentes en la grada.

El Mirandés asalta el Sardinero contra todo pronóstico y en inferioridad numérica

Alessio Lisci ya avisó en la previa, que sabía cómo hacer daño al Racing, y no eran palabras vacías, es que sobre el verde se ha demostrado que era así. Con gran concentración en la parcela defensiva, frenaron el ímpetu inicial de los cántabros. Una vez contrarrestado con nota el intento de los locales de adelantarse en el marcador, los de José Alberto comenzaron a poner en práctica la táctica de adelantar el fuera de juego para no sufrir demasiado ante la presión del Mirandés. En el 14', Urko Izeta batió a Jokin Ezkieta, pero esta acción fue anulada por posición antirreglamentaria. Aunque los jabatos siguieron asediando el área contraria, y el atacante cedido por el Athletic Club a punto estuvo de marcar en el 30', cuando Javi Montero sacó el esférico bajo palos.

Tras el paso por vestuarios, el Racing intentaba inaugurar el marcador ante su afición, pero fue el Mirandés el que volvió a ver portería en el 58', aunque de nuevo este tanto fue anulado. Los jabatos se sentían muy cómodos en El Sardinero, y eso que el césped no estaba en las condiciones idóneas, mientras Alessio Lisci estaba muy rápido ajustando todos los matices, dando un absoluto baño táctico a José Alberto en todas las zonas del campo, y siendo eficaz en cada decisión y táctica que les trasladaba a los jugadores. Los rojillos estaban sacando su parte más ofensiva, sin descuidar su atención en defensa, cuando en el 77' Tachi vio la segunda amarilla; por lo que los de Miranda de Ebro se quedaban con un futbolista menos lo que restaba de partido. El técnico italiano, una vez más, hizo un cambio clave, porque la entrada de Ander Martín dio la pausa necesaria para que el Mirandés acabara ganando contra todo y contra todos. En un contraataque, en el minuto 89, Alberto Reina no solo llevaba el brazalete de capitán, se echó al equipo a la espalda y condujo el esférico, se metió en el área, y reventó el balón en el primer palo. Este golazo del '10', en casa del líder y con inferioridad numérica, colocaba a los jabatos con 31 puntos en la clasificación gracias a una victoria épica (0-1).

Alessio Lisci, siempre desde la humildad, sin perder la perspectiva de la salvación, y una autocrítica que tiene mucha responsabilidad en lo que está haciendo el Mirandés esta temporada, pasó por rueda de prensa tras asaltar el estadio del Racing de Santander: "Nos ha salido todo lo que teníamos pensado y planeado, aunque creo que nos ha faltado último pase para poderles generar aún más. Creo que hemos controlado mucho el partido y hemos estado muy bien. Tengo que dar la enhorabuena a los chicos porque hemos trabajado mucho el partido con vídeos, porque hemos estado entrenando con 11 ó 12 durante toda la semana", apuntaba, resaltando que los chicos han llevado muy bien el plan de partido ante un rival muy complicado.

El Mirandés tiene que "mirar la clasificación y disfrutar", porque es consciente de que les van a llegar "momentos malos", pero mientras tanto en Miranda de Ebro disfrutan y sueñan. Alessio Lisci está dejando una profunda huella en el cuadro rojillo, y días después de hacer historia, y en medio de un gran momento dulce, en unos días llegará un partido siempre especial para él, el reencuentro con el Levante. En Anduva, con la afición apoyando, este grupo de jugadores que se dejan todo y más sobre el campo, buscará seguir sumando bajo la batuta del entrenador italiano, que no deja de crecer en Segunda División, y está siendo sin lugar a dudas la gran revelación de esta temporada. El trabajo nunca miente, y él no deja de trabajar, ni tampoco de crecer, porque su visión de juego es espectacular, su forma de analizar y leer al rival, de ajustar matices en pleno partido, y también su capacidad para gestionar el talento joven, los cambios, y adelantarse a las intenciones de su homólogo en directo en cada duelo. Pero su ambición, su hambre por ser mejor cada día, y cómo transmite sus mensajes, están siendo clave en el éxito de este equipo humilde que está entre los grandes gracias al sacrificio de todos los que forman parte de este club.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 2024 de Álex Moreno: haciendo historia en Birmingham y adaptación rápida en Nottingham

Alessio Lisci, nuevo entrenador de Osasuna

Álex Moreno participará en "FC Vilafranca: pasado, presente y futuro, en el marco del fútbol actual"