El Mirandés de Alessio Lisci asegura los playoffs tras ganar en Córdoba

El Mirandés visitaba al Córdoba para cerrar la jornada 40 de LaLiga Hypermotion el lunes 19 de mayo de 2025, una fecha que quedará para siempre marcada a fuego en la historia de Miranda de Ebro. Con todo el resto de partidos ya disputados, y mucho en juego, los de Alessio Lisci se desplazaban hasta El Arcángel con la intención de sumar tres puntos más lejos de Anduva después de lograr la primera victoria a domicilio del 2025 en Eibar. Los jabatos salieron con un once muy reconocible, pero siempre con matices, en este caso con un planteamiento muy ofensivo, y que sorprendió por completo a Iván Ania. El técnico italiano se adapta mucho al rival al que se enfrenta, y su habilidad para moverse a la perfección entre diferentes formaciones e instrucciones para los suyos antes y durante el compromiso, está marcando la diferencia en Segunda División. El duelo empezó con un cierto descontrol, un escenario donde los rojillos se mostraron muy agresivos desde el pitido inicial.

El Mirandés sigue escribiendo páginas en su historia: se han clasificado por primera vez a disputar los playoffs de ascenso a Primera División

En medio de unos nervios patentes, el Mirandés fue el equipo más listo y lograron adelantarse en el minuto 10 de partido. Joaquín Panichelli, desde el centro del campo, llegó hasta línea de fondo y puso el centro para que Hugo Rincón, con el interior de la bota y un golpeo exquisito e imparable, pusiera el balón en la escuadra para adelantar a los suyos y subir el 0-1 en el electrónico del campo del Córdoba. Después hubo ocasiones muy claras por ambas partes, sobre todo por parte de los jabatos, pero el marcador no se movió más durante toda la primera mitad, y los de Alessio Lisci se marcharon con ventaja al túnel de vestuarios.

En la segunda parte ambos querían controlar más el esférico, el ritmo del partido, y aunque el Mirandés fue quien marcaba el compás durante gran parte de los minutos, en el 70' el Córdoba logró el empate por medio de Ander Yoldi. 1-1. Pero Alessio Lisci es un perfecto estratega en las sustituciones, en los ajustes, y aún más cuando se acerca el final del encuentro. Las entradas al verde de Mathis Lachuer, Alex Calvo y Unai Egiluz, fueron el inicio de lo que después culminaría Urko Izeta, que también salió desde el banquillo. En el 90', un Pablo Tomeo que portaba el brazalete de capitán, marcó un gol histórico para los de Miranda de Ebro (1-2). Y una vez más, el preparador italiano ganó la partida desde los banquillos, esta vez logrando tres puntos históricos gracias a su habilidad para encontrar las debilidades del contrario y aprovecharlas.

Aprovechando un espacio que había dejado el Córdoba, el recién ingresado al verde Urko Izeta, se marchó en velocidad con la portería entre ceja y ceja. Dos jugadores del Mirandés le acompañaban, y el futbolista cedido por el Athletic Club lo sabía, y eso le cargó de confianza. Entregó el balón al '15' y con la colaboración de Álex Calvo, que en un gesto de saber leer el juego a la perfección la dejó pasar, la bola llegó a Pablo Tomeo, que golpeó el esférico con convicción, con el alma, representando a toda una afición que, tanto en casa, como los desplazados hasta El Arcángel, celebraron como lo que era, mucho más que un 1-2 final, mucho más que un simple tanto en el 90'. El banquillo estallaba de alegría, los rojillos presentes sobre el verde también. Pero tuvieron que esperar a que finalizara el añadido y sonara el pitido final para celebrar, con alivio y muchísima euforia, que, a falta de dos jornadas, y con opciones de ascenso directo (con esta victoria se han colocado en el segundo puesto de la tabla), los de Alessio Lisci han asegurado los playoffs a Primera División por primera vez en la historia del club.

Al inicio de temporada todos les daban por muertos, como el primer descendido, pero a base de mucho trabajo en silencio, y convirtiendo las dificultades en fortalezas, están cuajando su mejor temporada en Segunda División. Han hecho una primera vuelta de absoluto escándalo, con registros inimaginables, salvándose con mucho margen, en 29 jornadas de 42 que tiene LaLiga Hypermotion. Pero este grupo aún tenía que decir su última palabra, y superaron la mayor marca de puntuación hasta el momento en la categoría de plata. A día de hoy cuentan con 71 puntos, pero los compromisos ante Almería y Cartagena determinarán el techo de este equipo. Un curso 24/25 que empezó con muchas dudas en Anduva, precisamente ante el Córdoba un 16 de agosto de 2024. Y que ahora, ante el mismo rival pero en distinto escenario, el 19 de mayo de 2025, acaban de certificar, por primera vez en su historia, la participación en los playoffs a Primera División. Alessio Lisci, su cuerpo técnico y sus jugadores están revolucionando, y aún pueden hacerlo más, lo que entre los aficionados a esta liga, se conoce, y con razón, como la liga 'hypertensiones'.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El 2024 de Álex Moreno: haciendo historia en Birmingham y adaptación rápida en Nottingham

Alessio Lisci, nuevo entrenador de Osasuna

Álex Moreno participará en "FC Vilafranca: pasado, presente y futuro, en el marco del fútbol actual"